Cultura Egipcia y Mesopotamia

Mira nuestra agenda de conciertos y escúchanos en directo

Estatua de Kefrén (c. 2181-2050 a. C.)

En las culturas antiguas, como la egipcia y la mesopotámica, la figura humana se representaba de forma rígida y estilizada, priorizando la jerarquía y la simbología sobre el realismo. Los egipcios, por ejemplo, empleaban una serie de convenciones formales, como la "ley de frontalidad", para mostrar las figuras de perfil con torsos frontales, lo que reflejaba la importancia de la estabilidad y el orden en su cosmovisión.


Figura Humana en el ARTE EGIPCIO

Culto a los muertos en el antiguo egipto.

El Juicio de Osiris representado en el Papiro de Hunefer (ca. 1275 a. C.). Anubis, con cabeza de chacal, pesa el corazón del escriba Hunefer contra la pluma de la verdad, Si su corazón es más ligero que la pluma, Hunefer pasa a la otra vida. Si no es así, es devorado por la expectante criatura quimérica Ammyt.

Figura Humana en MESOPOTAMIA

Antigua representación de la figura humana encontrada en mesopotamia.

Los estados de mesopotamia fueron los protagonistas de una complicada historia política, social y económica en el antiguo Oriente próximo.

© 2024 Figura Humana en el Arte / MaikolTheBay
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar